Catedral Basílica de Santa Ana

XXX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.

En cada celebración eucarística debemos participar plenamente del  memorial de la muerte y resurrección de Cristo, nuestro único y sumo Sacerdote. Las lecturas de hoy nos recuerdan el amor y compasión que Dios tiene por nosotros desde el principio,  lo único que nosotros debemos hacer es pedir confiadamente y esperar. El señor hace grandes cosas por sus hijos.

En la primera lectura el profeta Jeremías ve gente pobre y necesitada a la que Dios toma como el resto, comenzará una nueva historia y en el evangelio en el ciego Bartimeo encontramos el ejemplo del camino que ha de recorrer todo verdadero discípulo. Es en el encuentro vivo y personal con el Salvador como viene a encontrar futuro y sentido su existencia.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio para visualizar y disfrutar en familia.

XXIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.

Bienvenido a este nuevo día del Señor, celebraremos el domingo XXIX del tiempo ordinario en el que escucharemos en la primera lectura el cuarto cántico del Siervo de Yavé, visto por el profeta Isaías. El Siervo de Dios cargará sobre sus hombros todos nuestros pecados, entregará su vida como expiación.
En la segunda lectura nos describe la figura de Jesús. Él pudo compadecerse de nuestras miserias y debilidades porque sabe por experiencia propia lo que es obedecer y ha sido probado en todo como nosotros, menos en el pecado. Y por último en el evangelio Mateo en su evangelio Jesús le explica a los Apóstoles que el camino que lleva a la gloria es el camino del servicio hasta dar la vida, si es necesario. Marcos utiliza para ello dos imágenes: el cáliz y el bautismo para indicar, sin lugar a dudas, la superación de dificultades, incluso, la muerte.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio para ver y comentar en familia.

XXVIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.

Nos reunimos un domingo más en torno a la mesa del Señor con dos eventos que nos están marcando nuestra vida. De una lado seguimos en plena pandemia y por otro, nos seguimos uniendo a nuestros hermanos de la isla de La Palma en la oración y en la solidaridad por este volcán que sigue siendo el protagonista de todo que sucede en nuestro mundo.

La palabra de Dios es sabiduría pura que Él nos da para que la compartamos con todos. Y nos pide que pongamos nuestro corazón y acción  en sus mandamientos y no en los bienes materiales y de alguna manera nos viene como anillo al dedo en medio de toda esta situación.

En la primera lectura se nos recuerda que no hay nada comparable  a la sabiduría que viene de Dios, ya que es fuente de todo bien. Por su parte en la segunda lectura Pablo al comparar la palabra de Dios con una espada de dos filos nos invita a ponernos ante ella con transparencia y autenticidad.

Y por último en el evangelio se nos recuerda que además de la práctica de los mandamientos, debemos seguir a Cristo que implica compartir su misión y su destino del total desprendimiento. Esto nos hará verdaderos discípulos suyos.

Estas son las lecturas de este domingo así como el vídeo del evangelio para visualizarlo en familia.

XXVII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.

En este domingo XXVII del tiempo ordinario el Señor nos convoca alrededor de su mesa, a fin de que nos transformemos en imágenes vivas de su Hijo Jesucristo. Que la participación en este sagrado  banquete nos llene de gracia para poder alabar llenos de gratitud a nuestro Padre del Cielo.

Las lecturas de este domingo nos hablan del proyecto de Dios para la creación y del origen  e ideal del matrimonio. El libro del Génesis nos dice que el hombre y la mujer, creados a imagen de Dios son llamados a ayudarse mutuamente en un intercambio fecundo y generoso. Y en el evangelio Jesús nos habla de la fidelidad conyugal como el verdadero ideal de todo matrimonio. Sólo con hombres y mujeres renovados será posible realizar este tan alto ideal.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

XXVI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.

Hoy Jesús nos invita a ser generosos y a superar nuestras ambiciones y egoísmos para ponernos al servicio de los demás. El libro de los números nos refiere a la constitución de los setenta ancianos que ayudarán a Moíses en la conducción del pueblo. Ellos han de estas animados por un mismo Espíritu, evitando celos o rivalidades. La segunda lectura se trata de una página célebre por su valentía y por su vehemencia, tendiente a superar las desigualdades vergonzosas entre ricos y pobres. Y por último en el evangelio Jesús, exhorta a la tolerancia y a la comprensión. Invita además, a cuidar de los pequeños y a alegrarse por el bien realizado en el mundo, más allá de celos o divisiones.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

 

XXV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.

Bienvenidos al domingo XXV del tiempo ordinario. La liturgia de éste nos adentra en la Sabiduría de Dios, ella nos invita a dejar de lado nuestro egoísmo, tener un corazón sencillo, a dar frutos en beneficio nuestro y de quienes nos rodean .  El libro de la sabiduría nos prepara para entender cómo Jesús será perseguido y entregado a la muerte. Una persona buena será siempre un silencioso reproche para los que viven como paganos. La carta de Santiago pone ante nuestros ojos dos formas contrastantes de ser sabios. Si nos dejamos dominar por la mentalidad de este mundo, no escaparemos a las envidias y a los conflictos entre nosotros. Mientras Jesús anuncia por segunda vez a sus discípulos su muerte y resurrección, ellos, en cambio, discuten entre sí a ver quién va a ser el más importante. Él los invitará luego a imitar la sencillez de los niños.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio. 

XXIV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.

A nadie le gusta sufrir, sin embargo, todos sabemos que el sufrimiento forma parte de nuestra vida. Por su conocimiento de la Biblia, especialmente de los cantos del siervo de Yavé, Jesús sabía que Él tendría que seguir el paso liberador de la cruz y de ese modo poner en práctica el plan del Padre. Como cristianos que somos, podemos unir nuestros sufrimientos a los de Jesús para que sean salvíficos o dejar que ellos nos hagan sentir infelices y miserables.

El Evangelio de hoy nos presenta un momento culminante en la revelación del misterio de Cristo, según San Marcos. En el texto distinguimos tres partes; en las dos primeras Jesús se dirige a los discípulos y en la tercera a ellos y a los demás seguidores

Estas son las lecturas de este domingo así como el vídeo del evangelio.

XXIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.

Las lecturas de hoy delatan la predilección de Dios por los pobres, los marginados y enfermos. En la sanación del sordo mudo por parte de Jesús comienza a realizarse la esperanza mesiánica de los pobres tal como lo anunciaba ocho siglos antes de Cristo el primer Isaías. Se verifica así la observación del Apóstol Santiago: Dios ha elegido a los pobres del mundo para hacerlos ricos en la fe y herederos del reino que prometió a los que le aman.

El evangelista Marcos trata de la curación del sordo mudo. Jesús cumplía las profecías mesiánicas a la vez que abría los oídos, los ojos y los corazones de sus discípulos por medio de estas obras de Dios.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio. 

XXII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.

Bienvenidos hermanos una vez más a la casa del Señor, donde nos reunimos con gozo y llenos de agradecimiento para alabar y bendecir a Dios, para compartir el pan y escuchar su palabra en este domingo 22 del tiempo ordinario.

Hoy las lecturas nos recuerdan que debemos mantenernos limpios y puros de corazón, evitar el mal y los cultos sin sentido, todo esto nos lleva a vivir santamente y cumplir con los mandamientos de nuestro padre Dios.

El aprecio por la Palabra de Dios llega al pueblo a través de Moisés, su leal mensajero. Él lo exhorta a la obediencia de la Ley, como expresión de coherencia y de auténtica sabiduría. Y en el evangelio el poco cuidado entre la interioridad y las manifestaciones exteriores, lleva a los fariseos a la hipocresía… Se aferran así a los convencionalismos mundanos, olvidándose de una estrecha relación con el Señor.

Estas son las lecturas de este domingo así como el vídeo del evangelio.

XXI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.

La fe es un don de Dios para el hombre, por ésta fe pongámonos incondicionalmente a servicio de Dios, viviendo en intima comunión con Él y en entrega decidida a nuestro prójimo.

En este domingo, Jesús nos invita a una entrega, a una comunión total con Él. Pablo usando la imagen del matrimonio, nos explica la íntima unión de Cristo con su Iglesia.

Con la lectura evangélica de este domingo concluimos la enseñanza del capítulo seis de San Juan, que hemos venido siguiendo desde el domingo decimoséptimo. Es un momento decisivo. Los que no aceptaron a Jesús o no creyeron en Él se retiraron. Un pequeño grupo, con Pedro como portavoz, proclamó su fe en Cristo y le siguieron.

Este es el enlace de las lecturas y el vídeo del evangelio.

Translate »